EL TUTOR

Podemos decir que el tutor es la persona que se encuentra capacitada  y posee unas cualidades morales, éticas y espirituales y que a la vez es capaz de mostrarse armónico con los alumnos y acompañaros y servirles de guía en el desarrollo y la práctica de valores para que fortalezcan su vida personal y social hoy y en un futuro. 



Desempeñar el papel de tutor no es nada fácil ya que requiere voluntad y cierto compromiso mostrándose cercano a jóvenes y no tan jóvenes que necesitan que alguien los escuche y en quienes tener un alto grado de confianza. 

El papel del tutor requiere un vinculo profesor - alumno. Es decir, que se desarrolle una relación afectiva que vaya más allá de una mera labor académica, conociendo al alumno en todas sus dimensiones ya que los vamos a acompañar y a orientar en todos sus aspectos de su pida personal y académica, por lo que se hace imprescindible la confianza, la comunicación, la comprensión y por supuesto el respeto entre ambos. 

El tutor debe de saber diferenciar ambas vidas: su propia vida y la de sus alumnos aunque en cierto modo puedan tener aspectos comunes o experiencias similares, evitando comentar aspectos íntimos porque el alumno no tiene la necesidad de conocer nuestra vida personal. 

Entre las labores de los tutores encontramos:
  •  No dejar que el alumno tome las decisiones de acuerdo a sus criterios, sino que lo ayudemos a encontrar las mejores decisiones.
  • Conocer las inquietudes, preocupaciones, temores, intereses, gustos y preferencias de los alumnos.
  • Comprender que cada alumno es una persona independiente y autónoma que tiene su propia individualidad y personalidad.
  • No debemos cambiarle la vida, sino que lo tenemos que ayudar a vivir de la mejor manera con su realidad.

Bajo mi punto de vista, considero que la persona que desempeña este papel tiene un cargo importante. A veces creemos que ser tutor no es nada, cuando en realidad lo es todo. Ya que nosotros como futuros docentes, el día de mañana podemos ir a un centro y que nos asignen dicho papel, por medio del cual formaremos a personas y estableceremos un clima de empatía con el grupo - clase conociendo la personalidad de cada alumno que forma el grupo, su situación, sus debilidades y nosotros como modelos que seremos debemos de guiarlos hacia un camino positivo donde alcancen su máximo grado de autonomía.