VIDEOJUEGOS Y EDUCACIÓN

Hoy en día, la sociedad ha mostrado un profundo cambio. Echando la vista hacia atrás nos damos cuenta de que los parques siempre estaban llenos de niños, cuyo afán era salir a la calle con sus amigos y pasarse toda la tarde fuera de casa jugando, intercambiado cromos. En contraste con la actualidad, todo esto ha cambiado reflejándose en una única palabra: videojuegos. 

Entendemos por videojuego es una aplicación interactiva orientada al entretenimiento que permite simular experiencias en cualquier soporte digital.



Algunas de las clasificaciones que se han realizado de los juegos son:
  • Aventura: son aquellos en los que los protagonistas se enfrentan a dificultades y están obligados a superarlas por medio de la relación con otros personajes (Metal Gear Acid).
  • Acción: por medio de instrumentos como las armas, los protagonistas siguen unos objetivos que tratarán de alcanzar (Grand Theft Auto).
  • Lucha: el objetivo de estos videojuegos es el combate cuerpo a cuerpo entre varios personajes (Tekken).
  • Survival Horror: videojuegos cuyo tema principal es el terror (Resident Evil).
  • Plataformas: los personajes tienen que superar plataformas, encontrándose a enemigos por el camino, consiguiendo determinados objetos para poder completar el videojuego (Mario Bros).
  • Musicales: videojuegos relacionados con la múscia (Sing Star).
  • Deportivos: videojuegos relacionados con el mundo deportivo (FIFA).
  • Carreras: en este videojuego se conducen vehículos con el objetivo de superar a nuestro rival y convertirnos en lideres ( NeedforSpeed).
  • Educativos: son juegos diseñados para enseñar a los niños en relación con un tema específico o darles una habilidad (Minecraft).
Entre los aspectos positivos del uso de los videojuegos encontramos la creatividad, la inteligencia, la sociabilidad ya que podemos hacer amigos que estén conectados al mismo juego y que sean de cualquier otra parte, un medio de aprendizaje a través de los juegos, estimulan su concentración, una buena coordinación manual. Pero al igual que tienen aspectos positivos, encontramos negativos como ansiedad, competencia, sedentarismo, obesidad, racismo, y la más importante la adicción.

Uno de los juegos usados hoy en día en clase es el Minecraft ya que potencia la capacidad creativa de los alumnos frente a la pantalla llegando la imaginación de éstos a crear mundo realmente imposibles. Es una buena herramienta donde adquieren un buen conocimiento educativo y además facilitan su aprendizaje. Los profesores no tienen la necesidad de empezar con un contenido desde cero, ya que la plataforma cuenta con contenidos educativos pudiendo ser utilizada por los educadores. En cuanto a los temas que se pueden tratar encontramos la indagación sobre la segunda guerra mundial, las composiciones musicales, las grandes pirámides de Guiza, entre otros.

Por lo tanto, considero que los videojuegos pueden ser una buena herramienta educativa teniendo en cuentas las ventajas y los inconvenientes. Por medio de los videojuegos los niños se encuentran motivados por lo que van a desarrollar un papel activo en su propio aprendizaje pudiendo desarrollar un aprendizaje significativo. La incorporación de los videojuegos a veces puede suponer un reto para los profesores que utilizan una metodología tradicional ya que pueden encontrarse temerosos para realizar el uso de éstos porque carecen de información referente a su uso y prefieren seguir con su propia metodología. Al igual que puede resultar difícil debido a la falta de recursos económicos de los centros. Pero sería una buena opción que poco a poco se vayan incorporando en las aulas, saliendo de la metodología tradicional, manteniendo a los alumnos más motivados y activos, siempre y cuando haya un cierto grado de supervisión y control.