Presentación de la parte de Pedagogía con Ricardo Fernández
Nuestro primer día de clase fue el
30 de enero. Toda la clase nos dirigimos a un aula especial donde podemos
encontrar gran cantidad de ordenadores y allí Ricardo nos mostró que su parte
iba dirigida hacia las nuevas tecnologías, el uso de las TICs y además en
nuestros propios móviles pudimos descargarnos una aplicación para escanear códigos
QR que os nos conducían hacia la revista de la universidad, el twitter, etc.
Posteriormente accedimos a internet
y entramos en la plataforma Padlet para poder presentarnos y podíamos ver las
aportaciones de los demás compañeros. Del mismo modo, el profesor nos planteó
la posibilidad de crear un hashtag y que en nuestras redes sociales compartiésemos
lo que nos pareciese más relevante de la asignatura con dicho hashtag.
En la siguiente sesión nos enseños
algunos de los temas que íbamos a trabajar a lo largo del cuatrimestres y de
igual forma lo porcentajes que correspondían a las practicas, trabajos
grupales, portafolio digital, etc.
Presentación de la parte de Sociología con Natalia Simón
Nuestro primer contacto con la
profesora Natalia Simón fue el jueves 2 de febrero, encargada de impartir la
parte de Sociología de la asignatura Educación y Sociedad que comparte con el
anterior profesor. Nos comentó que se trataría de una asignatura más amena que
el año pasado ya que solo nos centrábamos en autores y este año podríamos participar
más por medio de debates y compartiendo experiencias en clase.
Al igual que Ricardo, nos mostró
los correspondientes porcentajes de evaluación de la parte que imparte, de la
misma forma, por medio de prácticas individuales, el trabajo en equipo, el
portafolios digital y no menos importante la participación y el grado de implicación
en esta asignatura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario