Y TRAS UN LARGO RECORRIDO...

Como punto y final de este blog me gustaría realizar una reflexión sobre todo lo que he ido aprendiendo durante su elaboración.




Para concluir puedo decir que esta asignatura ha ampliado mis conocimientos en relación con la familia y sus tipos, el papel que desempeña el tutor, la importancia que tiene la participación de los padres en los centros escolares, los videojuegos y la educación (tema que totalmente desconocía y ha abierto en mí cierta curiosidad), entre otros muchos temas que a raíz de las exposiciones de los compañeros con entrevistas, vídeos y otros recursos, me han aportado un gran riqueza e información.

También es importante destacar la realización de este blog a modo de portafolios digital ya que es una metodología que se evade de la tradicional y en la que nosotros somos los propios partícipes de nuestra educación por medio de la indagación y la investigación, por lo que considero que es una herramienta bastante novedosa y de la cual podemos tomar nota como futuros docentes que vamos a ser. Nos ayuda a desarrollar la capacidad crítica al tener que reflexionar sobre los temas que queramos destacar. 

Igualmente es necesario resaltar la división de la asignatura es dos partes: Pedagogía y Sociología impartidas por el profesor Ricardo y la profesora Natalia, donde nos han mostrado temas relacionados con el propio ámbito. Como he nombrado antes, además de usar una metodología distinta en cuanto a la elaboración del blog, he tenido que realizar una serie de prácticas con las que he tenido que estar indagando en páginas que desconocía, incluso página de contenido educativo que nos pueden servir de cara al futuro. 

La realización de mi trabajo grupal “La participación de los padres en los centros escolares” ha sido otro medio con el he podido estar en contacto con el presidente de un AMPA, el cual nos explicó su funcionamiento, composición, las actividades que llevaban a cabo, datos en los que realmente yo no estaba muy documentado pero que han contribuido en mí para que puedan incitar a los padres a que participen y se preocupen por la educación de sus hijos. Para que fuese más ameno utilizamos distintos formatos de presentación, con vídeos, entrevistas, debate en el que los compañeros nos daban su opinión y que en verdad dio bastante juego entre todos.

Por lo tanto puedo decir que esta asignatura me ha aportado bastantes conocimientos que me pueden ser útiles como futuro docentes, teniendo un contacto directo con los profesores lo que favorecía nuestro proceso de enseñanza – aprendizaje. Y como bien dice Nelson Mandela:

“LA EDUCACIÓN ES EL ARMA MÁS PODEROSA PARA CAMBIAR EL MUNDO”