EL MALTRATO INFANTIL

El maltrato infantil es el principio de sufrimiento para los niños y sus propias familias que acarrea unas consecuencias a largo plazo. El maltrato trae consigo problemas como el estrés que va puede alterar el correcto desarrollo del sistema inmunitario o nervioso. Los adultos que lo sufrieron pueden tener problemas en la conducta, físicos y mentales, del tipo: 

  • Depresión 
  • Consumo de alcohol y drogas
  • Actos de violencia
  • Obesidad
Con todas estas consecuencias, lo único que se consigue es que sea cada vez más peligro llegando a tener enfermedades de corazón, cáncer, suicidio, entre otras.



FACTORES DE RIESGO

Dentro de los factores de riesgo hay que destacar entre los factores del niño, los factores de los padres y los factores sociales y comunitarios.

Factores del niño: no tenemos que desconocer que la víctima del maltrato son los niños, por lo que no podemos culparlos. Existen una serie de características que hacen que aumente la probabilidad de que un niño sea maltratado: 
  • Que un niño no sea deseado o que no cumpla la perspectiva que buscaban los padres
  • Que el niño posee necesidades especiales
  • Que tenga una edad inferior a cuatro años
Factores de los padres: del mismo modo, existen ciertas características que aumentan el maltrato infantil: 
  • No cuidar al niño
  • Problemas económicos
  • Consumir drogas o alcohol
  • La falta de vínculos afectivos con el recién nacido
  • Antecedentes de maltrato infantil
Factores sociales y comunitarios: nos encontramos con características de la sociedad que también aumentan el maltrato infantil como:
  • Desigualdades (sociales y de género)
  • Fácil acceso a drogas y alcohol
  • Pobreza o desempleo
  • Falta de servicios que apoyen a las familias
  • Ausencia de viviendas dignas

PREVENCIÓN

Para evitar el maltrato infantil existen programas que ofrecen apoyo a los padres transmitiéndoles una serie de conocimientos y herramientas para que puedan cuidar y hacer cargo de sus hijos de forma adecuada. Destacan:
  • La formación de padres para mejor sus aptitud relacionada con el cuidado de sus hijos, adquisición de conocimientos sobre el desarrollo infantil y proveerles de estrategias para fomentar la relación con sus hijos.
  • Contar con una enfermera que les transmita información y apoyo.
Estos programas sirven para fortalecer los factores de protección hacia el maltrato infantil, aunque bien es cierto que no reducen otro tipo de abusos. Por eso si se producen situaciones de este tipo, debe acudir a este tipo de intervenciones para evitar que los daños sean mayores. 

Os muestro un proyecto relacionado con el maltrato infantil: 



En mi opinión, el maltrato infantil es uno de los problemas que mucho de los niños sufren en sus propios hogares y que si no ponemos medios, lo único que conseguimos es que los niños no crezcan de forma feliz. Todos los actos de maltrato deberían ser castigados y que las personas que reciban este maltrato puedan ser atendidas de forma psicológica para poder salir de los problemas que les causen y vivan en plena armonía y paz. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario