LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES EN LOS CENTROS ESCOLARES

Los padres y madres de los alumnos tienen muy claro lo importante que es la participación en el entorno de la educación, pero este concepto no pertenece con la realidad porque la participación dentro de la práctica no es bastante. 

Trabajar en grupo requiere:
  • Coordinación de las actuaciones
  • Planificación
  • Actuaciones democráticas que posean transparencia
  • Organización
Por ello, las AMPAS en los Centros Educativos es la vía principal de la participación de las familias, donde se organiza una intervención en grupo en la educación de los niños y donde la familia sirve de apoyo y asesoramiento. También las AMPAS establecen cauces de comunicación, información para las familias y para la toda la comunidad educativa y formación entre los miembros de dicha asociación.



La normativa que regula la Asociación de Madres y Padres de Alumnos en Castilla la Mancha se encuentra en el Decreto 168/2004, de 26 de octubre de 2004. Uno de los derechos fundamentales es el derecho de asociación, el cual queda recogido en el artículo 22 de la Constitución Española de 1978. Asimismo, la Carta Magna recoge el derecho de los padres y madres a participar en la gestión y control de los centros educativos en el artículo 27.7.

Algunos de los derechos fundamentales de los AMPAS son:
  • Presentar y desarrollar actividades extracurriculares.
  • Participar en los procesos de evaluación interna y colaborar en los de evaluación externa del centro.
  • Utilizar las instalaciones del centro con preferencia en un horario no docente.
  • Participar elaborando y revisando el Proyecto Educativo del centro.
  • Participar a través de los representantes en el Consejo Escolar en las actuaciones y comisiones que se den.
Por otra parte, algunas de las finalidades de los AMPAS son:
  • Informar a los padres y madres sobre las propias actividades de la asociación y fomentar la participación activa en esta.
  • Asesorar a las familias en todo lo que concierne a la educación de sus hijos, sobre todo si estos tienen necesidades especiales.
  • Representar a todas las personas asociadas al AMPA.
  • Promover el principio de gratuidad en el centro y la igualdad de derechos.
Adjunto un trabajo realizado por mi grupo de clase y por mí donde podéis encontrar entrevistas que quizás os hagan aumentar las ganas de participar en los AMPAS o de incitar a otras personas a que lo hagan.



Por tanto considero que el papel que desempeñan los padres en la educación de sus hijos es fundamental. A veces resulta un poco imposible participar en las asociaciones por falta de tiempo y excesiva carga de trabajo. No debemos olvidar que los padres son los guías de sus hijos, su apoyo emocional, quiénes les enseñan todo lo relacionado con los sentimientos y emociones, aspectos que no se aprenden en la escuela. Cuánto más tiempo se dedique a los hijos respecto a su desarrollo y aprendizaje, éstos conseguirán una elevada autoestima gracias al aprendizaje de sus propios errores. 

¡NUNCA ES TARDE PARA INVOLUCRARSE EN LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS!

No hay comentarios:

Publicar un comentario