LOS MICROMACHISMOS

Los micromachismos son prácticas o manifestaciones leves que pasan de desapercibidas, de machismo. Actualmente vivimos en un sistema heteropatriarcal que engloba toda la vida doméstica, la laboral incluso la forma en la que nos comunicamos con otras personas. A continuación mostraré algunos de los micromachismos que sufren las mujeres dado que los hombres no respetan con los roles de género de su sociedad. Encontramos: 



1. Sexismo en el lenguaje: en nuestro lenguaje cotidiano se muestran muchas pruebas de machismo y aunque no nos damos cuenta ahí están, debido a que hay una predominancia del género masculino sobre el género femenino. Os mostraré una conversación donde se aprecia de forma clara:


- Señor maestro, ¿cómo puedo hacer que una palabra sea femenina?
- Partiendo de su fórmula masculina, y añadiendo una “a” en lugar de la “o” original.
- Entendido, maestro. Y el masculino, ¿cómo se forma?
- El masculino no se forma, el masculino existe

Esta es una conversación que fue escrita por Victoria Sau y como ya he dicho anteriormente es una clara presencia del machismo que se aprecia en nuestra habla cotidiana. Como es difícil de apreciar, por eso es aceptado de forma cultural.


2. Roles de género: no podemos olvidarnos que los micromachismos los podemos encontrar en todos lados, también en los medios de comunicación y en la publicidad. Todo esto tiene un único fin que es de llamarnos la atención, sobre nuestra forma de pensar y actuar. Sin irnos más lejos, como todos hemos observado en los baños públicos, el lugar para cambiar a los bebés está situado en el baño de las mujeres. ¿Nos hemos parado a pensar en ello? Este tipo de micromachismos se puede extender de generación en generación debido a que lo percibimos día a día.


 3. Hipersexualización: campañas publicitarias han lanzado productos como puede ser un bikini que lleva relleno para niñas de entre diez y catorce años. Al igual que se utilizan los cuerpos de las mujeres para vender cualquier tipo de producto ya sea ropa, colonias. Con esto llegamos a la conclusión de que el cuerpo femenino aparece con frecuencia hipersexualizado más que el cuerpo masculino. Otro tipo de micromachismo que al fin sale más a relucir es el uso de las mujeres como centro de atracción para las discotecas pero se está consiguiendo que sea retirado.

4. Uso del espacio público: en cuanto a esta forma de micromachismo, algunas mujeres afirman que el uso del espacio público oculta sexismo. Un ejemplo ilustrativo es la costumbre de los hombres de sentarse con las piernas abiertas en los lugares públicos. Esto tiene como alusión a que las mujeres son infravaloradas y que no se tengan en cuentan en el entorno público.


A simple vista, los micromachismos pasan de inadvertidos y son transmitidos por medio de comentarios que a muchas personas les puede causar gracia, y no ven que tengan algo de machismo pero que realmente sí que lo contienen, o simplemente son hábitos que se deben de seguir como por ejemplo los chicos el color azul y las chicas el color rosa y si no los sigues pasas a ser una persona totalmente distinta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario