En primer lugar partiré por una definición de familia. La familia es una célula social de menor tamaño pero del mismo modo importante, es una de las instituciones básicas para la vida de todo el individuo en la sociedad, que tiene una función educativa de especial relevancia actuando como uno de los agentes primordiales junto con la escuela para la educación de los escolares.
Encontramos diferentes tipo de familias como son:
- Familia nuclear (biparental): este tipo de familia es lo que hoy conocemos por una familiar tradicional, la cual esta formado por una madres, un padre y los respectivos hijos. Muchas veces es la sociedad la que hace o fomentar que se configuren este tipo de familias.
- Familia monoparental: este tipo de familias se caracteriza porque un miembro de la familia ya sea el padre o la madre se hace cargo de los hijos y es el responsable de ellos. Suelen darse más casos en los que es la madre la que esta al cargo de los hijos aunque es cierto que también se da en padres. Pero al mismo tiempo, tiene una serie de desventajas ya que si los el padre o la madre trabaja, esto supone que los hijos caigan en manos de sus abuelos y tengan consecuencias para su educación, desarrollo. Los motivos por los que se da este tipo de familia son divorcio, viudedad, etc.
- Familia adoptiva: en estas familias, los padres llegan al acuerdo de adoptar a un hijo pero del mismo modo ellos pueden contribuir en su proceso formativo y educativo aunque no sean los padres biológicos.
- Familia sin hijos: el problema de este tipo de familias puede ser la imposibilidad de procrear lo que conlleva que los padres busquen alternativas como puede ser la adopción.
- Familias de padres separados: a diferencia de la familia monoparental que es el padre o la madre la que asume todo el cargo y responsabilidad de sus hijos, en este tipo de familia los padres que se encuentran separados comparten funciones y no uno solo es el responsable de todo. En la mayor parte de los casos, los hijos suelen vivir con la madre.
- Familia compuesta: este tipo de familia es el resultado de la composición de varias familias nucleares. Se forman debido a un ruptura de pareja, donde los hijos a demás de vivir con con su madre y la pareja de su madre, tiene familiar por parte de su padre y la pareja de su padre dando lugar a la existencia de hermanastros.
- Familia homoparental: este tipo de familia, muy discutido en la actualidad, esta formado por dos madres o padres homosexuales que toman la iniciativa de adoptar a un hijo.
- Familia extensa: aquí en este tipo de familia es muy relevante que le cuidado de los hijos recaiga en manos de otras personas que no sean los propios padres como pueden ser abuelos, tíos, primos. O que se de el caso de que uno de los hijos o hijas tengan su propio hijo y viva en la misma casa.
Bajo mi punto de vista, una vez analizado y reflexionado acerca de los distintos tipos de familia, considero que no hay ningún tipo que sea mejor ni peor que el resto. Por qué tampoco podemos decir que las familias que están formadas por un padre, una madre y los hijos son las mejores, cosa que hoy en día muchas de las personas tienen esa mentalidad y creo que se debería cambiar. Todas, todas las personas tienen el mismo derecho de formar una familia ya sea dos hombres o dos mujeres, estén los padres separados o viudos. Por qué el pilar fundamental de una familia esta en crear un ambiente y un clima doméstico adecuado, apoyando a sus hijos tanto en los momentos buenos como en los malos y animarlos en todo para que ellos mismo se sientan apoyados y motivados y consigan todas sus metas. Por qué la familia inculca una serie de valores fundamentales como integrante de una sociedad en la que convivimos con otras personas.
Otro de los aspecto que destaco, es que hoy en día este tema tiene una especial relevancia por lo que creo que se debería poner en marcha alguna campaña o que simplemente en el colegio se saque un ratito para tratar este tema con los alumnos y que aprendan a respetar, a comprender que todos somos iguales ya sea teniendo dos padres o dos madres y que ellos mismo reflexionen de que algún día les puede pasar eso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario